Es un día antes de un gran evento y de repente allí está, un enorme y llamativo grano, mirándote en el espejo. Usar una bolsa en tu cabeza rara vez es una opción, por eso hemos recopilado los mejores consejos creados por nuestros expertos para reducir rápidamente el tamaño y la apariencia de tu nuevo enemigo.
Remedios caseros para combatir espinillas.
Si lo sientes venir, o ya apareció, aquí hay un método comprobado para reducir y eliminar un brote de manera rápida.
Pon un cubo de hielo en la zona afectada aproximadamente dos minutos. Mueve el hielo en círculos suaves alrededor del grano.
Seca la zona suavemente con una toalla limpia y aplica un tratamiento para acné de peróxido de benzoilo o ácido salicílico hasta que se absorba. Si la zona está roja, se recomienda usar ácido salicílico.
Aplica una capa gruesa de alguna mascarilla de arcilla directamente en la zona afectada. Lava la mascarilla de arcilla de 15 a 20 minutos.
Verás una reducción significativa en la mañana, pero puedes seguir esta rutina cada mañana y cada noche hasta que el grano desaparezca, deja de usar la mascarilla de arcilla una vez que el brote comience a secarse, pero continúa usando el hielo.
El tratamiento a base de aceites esenciales, para un enfoque natural se recomienda untar el grano con aceite de árbol de té o lavanda. El aceite de árbol de té puede ser una gran alternativa para tratar el acné, si tienes piel sensible o prefieres usar productos naturales. Mientras que la investigación ha demostrado que no es igual de efectivo que el peróxido de benzoilo, también tiene menos efectos secundarios que su contraparte química.
Tratamiento De Aspirina
Otra alternativa, es la aplicar aspirina a tu piel, que puede ayudar a reducir la apariencia del grano. Toma una aspirina y colócala en una bola de algodón empapada con agua, así disolverás la aspirina en una pasta. Aplica la pasta de aspirina sobre la zona afectada y déjala no más de cinco minutos. Enjuaga y seca suavemente. La razón por la que la aspirina funciona para reducir los brotes de acné es porque la aspirina contiene ácido salicílico, el mismo ingrediente en muchos de los tratamientos de acné. Sus propiedades limpian tus poros, exfolian tu piel y remueven las células muertas.
No Los Revientes
Sabes que no debes ¿pero sabes por qué? Reventar granos es una de las causas más comunes de cicatrices en la cara. No sólo estas causando trauma a la piel al presionar y pellizcar el área, también está introduciendo bacterias y gérmenes a los poros que resultan en futuros brotes de acné, hiper pigmentación (también conocido como cicatrización) de la piel y pueden incluso causar infección.
Si simplemente no pudiste resistirlo y ahora tienes una gran roncha roja, aquí aprenderás como sanar el enrojecimiento y la irritación después de reventar un barro. Si lo haces, hazlo con precaución, de nuevo evita reventar los barros. Queremos recalcarlo. Sin embargo, si te niegas a aceptarlo y revientas los barros como te sugerimos anteriormente, entonces al menos hazlo con el mayor cuidado posible para minimizar el daño a tu piel y prevenir un daño más grande.
Lava bien tu cara y manos (recuerda es la regla de los 20 segundos para limpiar gérmenes).
Pruébalo primero. Aplica una pequeña cantidad de presión sobre el barro y si no pasa nada, no está listo, por lo tanto, no debes seguir molestándolo.
Toma un pedazo de papel higiénico y póntelo alrededor de los dos dedos, presiona suavemente en los dos lados de la espinilla. Presiona hacia abajo y luego arriba para expulsar la materia.
Repite el procedimiento hasta que todo el material se expulse, pero si a la segunda vez sangra, detén el procedimiento.
Enjuágate la cara y aplica un tratamiento de ácido salicílico o peróxido de bencilo en la zona. Una vez se absorba, aplica una máscara de arcilla.
Deja que la mascarilla actúe toda la noche y enjuágate en la mañana.
Precaución:
Si el grano crece debajo de la piel, es rojo, doloroso y la cabeza blanca no es visible, por ningún motivo debes reventarlo. Es solamente inflamación, no hay nada dentro excepto grasa. Si intentas extraer la grasa, crecerá y será mucho peor. En su lugar, aplica hielo y sigue paso a paso el tratamiento que mencionamos anteriormente para hacerlo desaparecer rápidamente.
Moderación Es La Clave
Seguro, debes ser tentado a forzar tu piel con tratamientos para remediar los brotes de acné, pero debes resistir. Aplica el tratamiento dos veces o máximo cuatro veces durante el día, pero no excedas esa cantidad. Usa un tratamiento y resultará en piel irritada y seca, que a menudo se ve peor y dura más tiempo que el grano en sí. Sé delicado cuando lavas tu cara, no necesitas exfoliar con fuerza es probable que se irrite más y genere más brotes de acné.
Inyecciones Dermatológicas
Si tienes el tiempo y el grano ha crecido antes de un evento importante, puedes considerar en visitar a tu dermatólogo para una inyección de cortisona. Estas inyecciones pueden eliminar granos en 24 horas o menos. La cortisona es un esteroide que reduce rápidamente la inflamación. Aunque las inyecciones de cortisona son eficaces en eliminar un brote, puede tener efectos secundarios como cambios de color de piel y aparición de vasos sanguíneos en la superficie de la piel. Debido a esto, es mejor que tu dermatólogo te evalúe y confíes en sus recomendaciones sobre cómo proceder.
Disimular Con Maquillaje
Si todo lo demás falla y el grano se niega ir a tiempo para mostrar públicamente tu cara bonita, disimula con maquillaje. Después de aplicar la base como de costumbre, elige dos correctores; uno debe coincidir exactamente con tu tono de piel y el otro debe ser un tono o dos más claro. Usando el corrector más claro, traza debajo del grano. El objetivo de esto es dar la ilusión de que el grano es más plano de lo que realmente es. A continuación, utiliza un dedo limpio para colorear con el corrector el área que no iluminaste. Termina con una capa de polvo para sellar el corrector y recuerda no aplicar demasiado maquillaje porque llamarás la atención en el área en vez de camuflarlo.
0 comentarios:
Publicar un comentario