Tipos de cáncer de piel y sus tratamientos

Tipos de cáncer de piel y sus tratamientos

El cáncer de piel suele afectar a más personas en el mundo de lo que puede creerse, existen mucho indicios de padecer esta enfermedad comenzando por pequeños lunares o puntos rojos que pueden repercutir seriamente en el organismo si no se trata a tiempo. En este artículo te explicaremos los tipos de cáncer de piel que existen y sus tratamientos, además de como notarlos a tiempo.





La Sociedad Venezolana de Cirugía Plástica reconoce a través de sus publicaciones que existen varios tipos de cáncer que se originan en la piel. Los más comunes son el cáncer de las células basales y el cáncer de las células escamosas. Estos tipos de cáncer de la piel se denominan cánceres de la piel no-melanoma el cual se origina en los melanocitos, aunque no es tan común como el cáncer de las células basales o el cáncer de la piel de células escamosas, pero si más grave.


El cáncer de la piel es más común entre las personas cuya piel es más blanca y han pasado mucho tiempo expuestas a los rayos solares. El mismo puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero es más común en las áreas con mayor exposición a los rayos solares como la cara, el cuello, las manos y los brazos. El aspecto del cáncer de la piel puede variar aunque su signo más común es un cambio en el aspecto de la piel, como por ejemplo un crecimiento o herida que no sana. A veces puede haber una pequeña protuberancia. Esta protuberancia puede ser de apariencia suave, brillante y cerosa, o puede ser roja o marrón rojizo.


No todos los cambios en la piel significan que se tiene cáncer; sin embargo, se deberá ver al médico cuando note alguno. Si la persona tiene una mancha o protuberancia en la piel, el médico puede extraerla para analizar el tejido en el microscopio (biopsia).

Tratamientos





Existen tratamientos para todos los pacientes con cáncer de la piel. Se emplean tres clases de tratamientos: 
Cirugía (extracción del cáncer). 

Quimioterapia (uso de medicamentos para eliminar las células cancerosas). 

Radioterapia (uso de rayos X para eliminar las células cancerosas). 


Varios cánceres de la piel son tratados por médicos especialistas en enfermedades de la piel (dermatólogos, cirujanos plásticos). Por lo general el cáncer puede tratarse en el consultorio médico. La cirugía es el tratamiento más común para el cáncer de la piel. El médico puede extraer el cáncer empleando alguno de los siguientes métodos:


Electrodesecación y curetaje: Operación en la que se usa corriente eléctrica para deshidratar el tumor, (electrodesecación), y luego se usa un instrumento especializado llamado cureta, para extraer el tumor.


Criocirugía: 


Operación en la que se congela y destruye el tumor.


Escisión simple:


Operación en la que se extrae el cáncer de la piel junto con parte del tejido sano situado alrededor de éste.


Cirugía micrográfica:


 Operación en la que se extrae el cáncer y la menor cantidad de tejido normal posible. Durante esta cirugía, el médico extrae el cáncer y luego emplea un microscopio para analizar el área cancerosa para asegurarse que no quede ninguna célula cancerosa.


La cirugía puede dejar una cicatriz en la piel, dependiendo del tamaño del cáncer, se puede tomar piel de otra parte del cuerpo para ponerse en el área donde se extrajo el cáncer. Este procedimiento se denomina un injerto de piel. La radioterapia consiste en el uso de rayos X para eliminar células cancerosas y reducir tumores. La radioterapia para el cáncer de la piel proviene de una máquina afuera del cuerpo (radioterapia externa). El tratamiento de quimioterapia a menudo se administra por medio de una crema o loción aplicada en la piel para eliminar las células cancerosas (quimioterapia tópica).


La quimioterapia también puede ser a base de pastillas o puede introducirse en el cuerpo a través de una aguja en una vena o músculo. La quimioterapia administrada de esta manera se denomina un tratamiento sistémico ya que el medicamento se introduce en el torrente sanguíneo, viaja a través del cuerpo y puede destruir las células cancerosas situadas fuera de la piel.


DATO: No todos los pacientes se curan con terapia estándar y algunos tratamientos estándar podrían tener más efectos secundarios de los deseables. Por estas razones, las pruebas clínicas están diseñadas para encontrar mejores formas de tratar a los pacientes con cáncer y se basan en la información más actualizada. La mayoría de los cánceres de la piel de tipo no melanoma pueden curarse

Artikel Viral Plus Lainnya :

0 comentarios:

Publicar un comentario

Scroll to top